Powered By Blogger

lunes, 15 de agosto de 2016

MI EXPERIENCIA DOLOROSA

Considero que mi experiencia dolorosa a sido debido a los cólicos menstruales; es un dolor tipo cólico que se localiza a nivel de la parte baja del abdomen y siempre se irradia hacia la pierna derecha con una intensidad de 1 a 10 
siendo el 10 el dolor, su duración es intermitente de comienzo insidioso, obteniendo un factor agravante físico que va acompañado de síntomas como:

Cefalea y sensación de náuseas; por lo general el dolor aparece en las horas de la noche y la forma de calmarlo es con analgésicos y antiespasmódicos y con compresas de agua caliente.

EL DOLOR

EL DOLOR


El dolor es una desagradable experiencia sensitiva, emocional y molesta que se puede asociar con una lesión real o potencial de los tejidos lo cual nos alerta que anda mal en nuestro cuerpo.


LOCALIZACIÓN

El dolor se circunscribe donde radica la causa y aumenta la presión directa o indirecta o los intentos de movilizar la parte comprometida.


ESCALA PARA CUANTIFICAR EL DOLOR


ESCALA NUMÉRICA (EN): Conjunto de números de cero a diez, donde cero es la ausencia del síntoma a evaluar y diez su mayor intensidad.
 

ESCALA DE CARAS O FACES: Pedirle a la persona que escoja la cara que mejor describa su dolor.



CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR

  • LICO: producido por la distensión o espasmos de la musculatura lisa de las vísceras huecas. (retorcijones).
  • PUNZANTE: es referido por los pacientes como una "puñalada". Puede presentarse en casos de neumonía, ulceras perforadas, pleuresía e infarto del pulmón. 
  • URENTE O QUEMANTE: sensación de ardor o fatiga. Puede presentarse en casos de herpes zóster, neuralgias intercostales, quemaduras por corrosivos.
  • SORDO O LATENTE: es un dolor impreciso y permanente, se presenta en píelonefritis, abscesos dentarios. 
  • GRAVITATIVO: referido como una sensación de peso, puede presentarse hepatomegalias, esplenomegalias, algunas cefaleas.
  • CONSTRICTIVO: sensación de opresión, se encuentra en personas con asma pero también en infartos miocardio.
  • PULSÁTIL: lo refieren como "algo que pulsa" se presenta en ciertas cefaleas y abscesos dentarios.
  • LANCINANTE: se describe como lanzazos, se encuentran en la sífilis terciaria.
  • TEREBRANTE: referido como un desgarramiento y de una sensación de "roer los tejidos" se puede encontrar en odontalgia y neoplastias.
  • NEURÁLGICO: es un dolor paroxismal y continuo, a lo largo de un tronco nervioso muy sensible en ciertos puntos. se presenta en la neuritis ciática.
  • ISQUÉMICO: dolor intenso, continuo y localizado, se puede encontrar en obstrucciones arteriales  y vaso epásticas.

¿Que es un dolor irradiado?

Es la proyección de un dolor visceral a las porciones cutáneas o musculares adyacentes como consecuencia de la irritación de una raíz o tronco nervioso por procesos inflamatorios, tóxicos o compresivos.

Ejemplo: el dolor cardíaco se irradia a la mandíbula inferior, cuello y antebrazo izquierdo.

DURACIÓN DEL DOLOR: puede ser:
  • Continuo: infarto del miocardio 
  • Intermitentes: angina de pecho
  • Paroxismal: neuralgia del trigémino.

COMIENZO DEL DOLOR: puede ser:

  • Súbito: de una vez
  • Insidioso: empieza de poco a poco.

FACTORES PRECIPITANTES, AGRAVANTES Y CALMANTES DEL DOLOR

Se puede intensificar o ceder:

  • Ejercicio
  • Reposo
  • Cambios de posición
  • Comida
FACTORES CONCOMITANTES:

  • Psicológicos
  • Físicos
  • Sensoriales

Se pueden presentar en horarios:
  • MATUTINOS
  • VESPERTINOS
  • NOCTURNOS